Museos
Faro La Punta de Jandía
Faro La Punta de Jandía
– Llegar hasta el extremo sur de Fuerteventura, es imprescindible, después de sus interminables playas de arena, y dejando atrás Morro Jable.
– En dirección al Puertito de la Cruz ya se empieza a divisar la figura de este faro que ayuda a los navegantes desde hace muchos años. Su esbelta figura es parada obligatoria.
Punta de Jandía. Morro Jable
Teléf.: (0034) 928 858 998
Faro La Entallada
Faro La Entallada
– Cerca del pueblo de Las Playitas en el municipio de Tuineje en la zona sur de Fuerteventura, se encuentra el faro de la Entallada o de Punta Lantailla.
– El punto más cercano de Canarias con África, a penas 100kms. en el que se pueden apreciar las impresionantes vistas del litoral majorero. Si te acercas hasta el lugar no dejes de fotografiarlas.
Las Playitas. Tuineje
Teléf.: (0034) 928 858 998
Ecomuseo La Alcogida
Ecomuseo La Alcogida
– Conformado por un poblado de siete viviendas, el ecomuseo constituye una muestra del hábitat tradicional de Fuerteventura.
– El ecomuseo recrea la vida rural tradicional con actividades artesanas, ganaderas y agrícolas realizadas in situ.
– En estas dependencias quien así lo desee puede adquirir lo siguiente: gofio del país, pan elaborado artesanalmente, elementos de pedrería, alfarería, latonería, tejido, cestería y palma y carpintería.
Crta gral. Tefía
Teléf.: (0034) 928 858 998
Centro de interpretación Molinos de Tiscamanita
Centro de interpretación Molinos de Tiscamanita
– Durante siglos los majoreros encontraron en el gofio el mejor aliado con el que paliar las duras hambrunas. En torno a este alimento se creó toda una cultura que en la actualidad se recuerda en el Centro de Interpretación de los Molinos en Tiscamanita en el municipio de Tuineje.
– En medio del casco antiguo de Tiscamanita se encuentra una interesante vivienda tradicional. En su interior, podrás conocer la importancia que tuvo durante… Sigue leyendo
Centro de Artesanía Molino de Antigua
Centro de Artesanía Molino de Antigua
– El Centro de Artesanía Molino de Antigua situado en la zona centro de Fuerteventura, se trata de un museo en el que se puede apreciar la historia del campesinado autóctono, artesanías, y esculturas varias, y un gran molino de gofio con su maquinaria intacta.
– El Centro de Artesanía Molino de Antigua le ofrece un recinto donde puede contemplar unos cuidados jardines con plantas autóctonas, entre las que se… Sigue leyendo
Centro de Arte Canario
Centro de Arte Canario
– El Centro de Arte Canario es la oferta artística y cultural más enriquecedora de Fuerteventura. Podrá disfrutar de un entorno relajante con una maravillosa obra escultórica al aire libre, aunada con los aromas de la flora autóctona de la isla.
– Cuenta también con múltiples salas en las que se expone variada obra plástica canaria. La iniciativa privada de Manuel Delgado Camino “Mané “, creador, artista y galerista, ha logrado aglutinar parte… Sigue leyendo
Casa Museo Unamuno
Casa Museo Doctor Mena
– Esta Casa Museo se encuentra situada en la zona norte de Fuerteventura, fue legada por el Doctor Mena a sus herederos y hoy se conoce como “Casa de los Alfaro”. Convertida en museo, se ha ambientado con elementos de una casa rural acomodada.
– La edificación en la que se ubica esta Casa Museo fue legada por el Dr. Mena a sus herederos y hoy se conoce como “casa de los… Sigue leyendo
Casa Museo Doctor Mena
Casa Museo Doctor Mena
– Esta casa donde se alojaba el insigne escritor durante su destierro en la isla, contiene hoy en día diversos objetos y utensilios de la vida cotidiana de Unamuno en Fuerteventura.
Virgen del Rosario 13, Puerto del Rosario
Teléf.: (0034) 928 858 998
Casa de los Coroneles
Casa de Los Coroneles
– La Casa de los Coroneles es un edificio señorial construido en el transcurso de la Edad Moderna que se encuentra emplazado en el municipio de La Oliva, isla de Fuerteventura.
– Es una edificación que destaca especialmente por sus magnitudes arquitectónicas y por el significado histórico que representa no sólo para Fuerteventura sino también para el Archipiélago Canario como la continuidad de un sistema de gobierno que hunde sus raíces en la Edad… Sigue leyendo