La Isla
Lucha Canaria Fuerteventura
La Lucha Canaria
Lucha canaria:
– La lucha se desarrolla dentro de un círculo, generalmente de arena, denominado terrero. En él, dos luchadores se enfrentan agarrados intentando derribarse.
– En Fuerteventura hay 14 terreros distribuidos por todos los municipios, salvo Betancuria que no cuenta con ninguno:
Antigua: Terrero de Antigua.
La Oliva: Terrero Venancio Guerra y Terrero de Villaverde.
Pájara: Terrero Miguel Díaz La Lajita, Terrero de Morro Jable y Terrero de Pájara.
Puerto del Rosario:… Sigue leyendo
La Bola Canaria
Juego de La Bola Canaria
La Bola canaria:
– Muy similar al juego francés de la petanca, la bola canaria se practica poco en la actualidad aunque en Fuerteventura, existen varios equipos y canchas. Básicamente consiste en sumar puntos mediante el lanzamiento de unas bolas que hay que dejar lo más cerca posible de un objeto llamado mingue o boliche.
– Se juega en un terreno rectangular de arena o tierra de entre 18 y 25… Sigue leyendo
El Palo Canario
Juego del Palo Canario
El Palo canario:
– El juego del palo canario es un arte marcial que se practica entre dos jugadores que, sin llegar a hacer contacto con el cuerpo del adversario, realizan un combate con palos.
– El juego del palo, en su origen, no tenía carácter lúdico, sino que era un método de combate utilizado por los canarios precoloniales.
– En Fuerteventura existen los siguientes clubes federados: Club-Escuela Dunas de Corralejo. Club-Escuela Huriamen de Villaverde.… Sigue leyendo
La Isla de Fuerteventura
– Fuerteventura con más de ciento cincuenta playas, la mayor plataforma costera del Archipiélago, con tres mil horas de sol al año y un ambiente naturalmente apacible invitan al visitante a disfrutar de Fuerteventura.
– Las costas de Fuerteventura tienen una longitud de 265 kilómetros. A diferencia del resto de las islas, su litoral es generalmente bajo y las playas, muy frecuentes, de largas y desérticas extensiones óptimas para practicar cualquier deporte acuático o simplemente pasear bajo cálidas temperaturas… Sigue leyendo
El Origen de Fuerteventura
Aborigenes Majoreros (Guanches)
– El origen de los primeros pobladores de Fuerteventura ha estado siempre rodeado de muchas leyendas, aunque los estudios más recientes apuntan a la raíz bereber de los mahos (los aborígenes de Fuerteventura), tal y como puede comprobarse en las inscripciones rupestres líbico-bereberes distribuídas por toda la Isla. Elementos de su cultura perviven en el lenguaje y forma de vida tradicional de Fuerteventura, con topónimos y palabras como Tofio, Baifo o Tesjuate que nos retrotraen varios siglos… Sigue leyendo